Son muy resultones para cualquier merienda o picoteo, ya que se pueden hacer dulces o salados, además de extremadamente fáciles de hacer, por lo que os pueden sacar de más de un apuro.
Estos hojaldres se pueden rellenar, incluso, con cualquier mezcla de las que hemos aplicado en el blog en la Trenza de hojaldre rellena... No os digo más. ¡Animaos y decidnos vuestras mezclas preferidas!
HOJALDRES RELLENOS (I)
Receta para varias personas. Raciones individuales.
Tiempo: 30 min. aprox.
Dificultad: Fácil.
Ingredientes:
- Masa de hojaldre
- Chocolate
- Lemon curd
- Sobrasada
- Queso de cabra
- Un huevo
- Azúcar
- Sésamo tostado
Elaboración:
1) Precalentad el horno a 200ºC.
3) Cortad el hojaldre. Se puede hacer un rectángulo, como veréis en la fotografía, o dos cuadrados (uno para la base y el relleno, el otro para tapar).
4) Colocar un poco del relleno que queráis encima. Como veréis en la fotografía, yo he colocado una onza de chocolate grande en un extremo, que luego se derretirá en el horno.
5) Con ayuda de un pincel, untad lo que no está con el relleno con un poco de mermelada (si va rellenado el hojaldre) o con un poco de huevo batido, lo que ayudará a que quede pegada la masa al cerrarla.
Otra forma genial de mezclar el chocolate es preparando con anterioridad un chocolate derretido mezclado con un poco de mermelada, y quizá un poco de nata, y dejarlo enfriar en moldes para barritas, para que después al enfriar podáis sacar y cortar porciones que puedan ir dentro del hojaldre.
Yo os aconsejo mezclas como el limón o la frambuesa.
En el caso de los hojaldres salados, untad la masa con huevo batido.
6) Cerrad los hojaldres y selladlos presionando los bordes con la ayuda de la punta de un tenedor o similar.
7) Por último pintad la superfície con el resto del huevo batido,y espolvorear con sésamo (sobretodo los salados), con azúcar (los dulces), queso rallado,...
8) Meted en el horno y hornear hasta que estén doratitos y al gusto.
Horneado: 200ºC hasta que estén dorados.
Consejos:
- Podéis jugar a hacer formas con los cortes de los hojaldres, ya que estos, después, os servirán para adornarlos.
- Una vez sacados del horno, los dulces se pueden pintar con un almíbar (hervir agua y azúcar a partes iguales hasta que derrita y dejar enfriar) y espolvorear con virutas de chocolate, azúcar glas, o lo que se os ocurra.
Más propuestas de relleno:
- Frankfurt. Sólo hay que untar la masa con tomate o ketchup, enrollar una salchicha frankfurt entera con la masa, cortándola a ras cuando de la vuelta, y cortar después las porciones.
- Tortilla de patatas. Untar la masa con tomate y enrollar la masa alrededor de un taco de tortilla. Una tortilla comprada hecha os irá de maravilla, porque son muy compactas.
- Jamón dulce y queso. A tacos o en lonchas.
- Atún y queso. Mezclad desmenuzado y repartid sobre la masa con la ayuda de una cuchara.
- Jamón salado y queso de cabra.
- Compota de manzana (u otro tipo de compota).
- Paté.
- Crema de cacao.
- Espárragos y bacon. Saltear los espárragos y el bacon a parte. Formar paquetitos con el hojaldre, dejando los extremos abiertos.
- Cabello de ángel (de venta ya en los supermercados).
Iolanda Carrión
No hay comentarios:
Publicar un comentario